Busca en los mejores sitios Web

Bienvenidos

En este blog les mostraremos todo lo que necesitan saber sobre como realizar adecuadamente pads caseros para jugar a los diversos juegos del mercado, ya sean de guitarra como el guitar zero, de baile como el pump it up, de pistola, de MAME u otros emuladores, etc.

Dudas, comentarios, o si quieres unirte a nuestro blog publicando o mandando tutoriales, al Email labiblioteca.wordpress.com@gmail.com

Para leer las entradas haz click en el Título de cada una o en "continúa leyendo..."


Mostrando entradas con la etiqueta Conectar a Puerto PS/2 (teclado). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conectar a Puerto PS/2 (teclado). Mostrar todas las entradas

15.1.09

Conectar Inventos caseros a tu Teclado (con chip) por puerto ps/2



Como cubrimos en el post anterior, el hack de teclado es para conectar nuestros inventos al puerto PS/2 del computador y aun siguiendo utilizando nuestro teclado.

Ya explicamos como hackear un teclado sin chip, ahora intentaremos cubrir como hacerlo con un teclado con chip en la placa. Para algunas cosas puede ser mas facil y para otras no.

Sigue leyendo...

O en la web original...
se ha caído, intenten buscarlo aquí.
http://web.archive.org/web/20080207054526/http://www.marcianitos.org/

En el siguiente tutorial intentaremos ahorrarnos el tener que aprender inglés, la incertidumbre de tener que enviar un dinero a un desconocido y algunas de las cosas que tendríamos que hacer si queremos un I-pac.

Nosotros, simplemente, vamos a hackear un teclado para poder seguir utilizándolo o aprovechar solo su placa y el cable, esto es a gusto del consumidor, aunque yo recomiendo seguir utilizandolo entero.

Lo primero, es abrir el teclado seleccionado, para ello le damos la vuelta y procedemos a desatornillar los tornillos. Una vez hecho esto, le quitamos la tapa que lo atornillaba. Seguramente nos encontremos con otra bandeja dura, tambien la quitaremos. Seguidamente, nos encontramos con varias láminas de plástico, tres para ser exactos. Dos de ellas tienen dibujados una serie de trazos y otra intermedia que no tiene ningún dibujo pero sí presenta una serie de agujeros a lo largo de su superficie. Estos agujeros están situados justo en los sitios donde se hallan ubicados los contactos de las teclas. Es importante decir que algunas de las teclas pueden tener más de un contacto.





Ahora bien, las láminas que nos interesan son las que tienen los dibujos, por eso procuraremos no arañarlas ni dañarlas.

Lo que haremos ahora es fijarnos en dónde desembocan en el chip cada una de las líneas dibujadas en las láminas pues nos dirán cuáles son las patillas que realmente se utilizan en el teclado y, por tanto, las que utilizaremos nosotros.











Otro consejo es que vayamos apuntando todos estos datos en un folio y, si es posible, con un croquis.

Seguidamente, nos cargaremos de paciencia y empezaremos a hacer el recorrido de cada una de las líneas de cada lámina anotándolo en un folio para esto, recomendaría que numerásemos las patillas del chip de la siguiente manera, aunque quizá ésta no sea la más correcta:

  • Las de la parte superior del: 1-20
  • Las de la parte inferior del: 1´- 20´



Ésta sería la placa vista desde abajo y lo sobremarcado las patillas del chip.

Bueno, ahora que ya hemos definido cada patilla y sabemos con qué teclas se identifica lo que haremos será comprobar que los datos anotados son los correctos; me explicaré, para ello encendemos el pc y abrimos un editor de textos (el Bloc de notas es idea), con la placa conectada al pc:

Si según nuestras anotaciones la tecla "A" se identifica con patillas 3 y 5' puentearemos ambas con un cable. Puenteamos ambas patillas entre sí y y si nos apareciera la letra "A" en un editor de textos sabremos que esa está bien y proseguiremos con las demás teclas. Una cosa a tener en cuenta es que siempre hemos de unir una de arriba con otra de abajo. ¡¡Nunca, las de una misma fila conectan sí!!!

Una vez que hayamos comprobado todas las patillas, elegiremos las teclas que nos interesan, y anotaremos los contactos que las realizan.

Pero para ello hemos de tener en cuenta varias cosas, como por ejemplo:

  • El emulador a usar
  • El efecto Ghosting y blocking
  • Si seguiremos usando o no el teclado (Yo lo recomiendo)
  • Número de botones y el espacio para éstos
  • Y otros os imaginaréis vosotros/as.

Yo, por ejemplo, para lo que quería este teclado hackeado era para el mame fundamentalmente, aunque tambien tengo, GBA, NEO GEO, Raine; y todos aquellos que me permiten redefinir teclas. Tambien lo queria para 2 player, lo que implicaba que necesitaba 10 teclas por jugador más los insert coin y start del player 1 y 2, Pero no acababa la cosa aquí, también necesitaría cuatro botones más para: Pausa, intro, TAB y Escape. Por tanto, seguí utilizando el teclado para las cosas menos importantes. De esta manera, sólo necesitaría los 20 contactos de los 2 jugadores, más 1 insert coin para ambos jugadores y start player 1 y 2. Pero ahora muchos os estaréis diciendo: ¿Qué pasa con el coñazo del OK?, pues muy fácil, habéis de saber que, con mover la palanca del jugador 1 a la derecha y a la izquierda es como si pulsarais OK Guiño

Bueno ahora sí hemos de elegir las teclas para nuestro maravilloso joystick, pero teniendo en cuenta todo lo mencionado en el párrafo anterior, que no obligatoriamente ha de ser como yo he dicho, pero se recomienda.

Bien, llegó la hora de sacar el soldador y el estaño, el soldador mejor si es de punta fina, Yo, lo que hice fue soldar, a cada una de las patillas que tenía función en el teclado, un cable de distinto color a cada patilla de un extremo hasta el exterior del teclado haciéndole a éste un pequeño orificio y allí volverlo a soldar a una ficha como la del puerto de la impresora del pc. No recuerdo cómo se llama pero lo venden en cualquier tienda de electrónica y, una vez allí, repartilo como mejor creamos.

Soldaremos al macho o hembra que ha de engranar en la pieza donde soldamos antes los cables que vamos a utilizar, pero repartiéndolos en 2 fichas distintas, como las de los puertos com del pc, una para el joystick del player 1 y la otra para el del 2. Así será mucho más fácil encontrar los errores. Para posibles fallos recomendaría un polímetro para comproblar la continuidad.

Finalmente, para unir los cables a los micros de los pulsadores y maneta usaremos las clavijas al efecto. Éstas son muy fáciles de cerrar con unos alicates convencionales.



SOLUCION GHOSTING Y BLOCKING:


este programa va a escanear tu teclado y podremos saber que teclas estan libres del ghosting y blocking

14.1.09

Conectar Inventos caseros a tu Teclado (sin chip) por puerto ps/2

INTRODUCCION

Bueno, si queremos conectar nuestros inventos caseros, ya sean alfombras (dancepad), guitarra para guitar zero, joystick para mame, etc, tenemos varias opciones, algunas de ellas ya cubiertas por este blog.

- Conectar a puerto paralelo
- Conectar a puerto USB mediante joystick
- Conectar al teclado: esto se conoce burdamente como "HACK DE TECLADO" y es lo que trataremos a continuación

Sigue leyendo...


1° Abrir el teclado.


Simplemente destornillarlo y abrirlo para ver la placa y las tiras de plastico con grafito que sirve para conectar las teclas.

*Cabe decir que hay 2 tipos de placa, unas con chip y otras sin chip. En este apartado trataremos sin chip. Para ver teclado con chip, click aqui.

este es con chip

01.jpg

Este sin chip

La otra parte que nos interesa son las laminas de plastico. Son 3, 2 con lineas y una perforada que las divide. La mecanica es que cuando uno presiona las 2 laminas en determinada posicion haciendo contacto a traves del hoyo de la lamina perforada se presiona una tecla.


Aqui una foto del proceso, con las 3 laminas una sobre la otra.




2° Mapear las Teclas


Una vez identificado todo, lo que sigue es el mapeo de las teclas. Hay que ver a que pines de la placa corresponde cada letra y tecla del teclado. Para esto lo primero que hay que hacer es numerar los pines de la placa. Es asi de simple, se escoge un lado y se numera. En mi caso mi placa tenia 26 "pines" (para elegir un termino familiar).



Luego se ve que a cada pin se corresponde una linea de grafito de las laminas de plastico. (como se observa en la foto superior con las lineas rojas)

Ahora viene lo aburrido. Estuve una media hora mapeando las teclas. Hay que numerar cada linea de grafito de acuerdo al pin con el que se corresponde en la placa, y seguirlo. Hay que hacer esto con ambas laminas separadamente para evitar confusion.

Hay que seguirlo por toda la lamina e ir numerando los circulos que se encuentren en el camino con el numero del pin. En este ejemplo lo he hecho con el pin numero 8 de esta lamina.



Se hace con todos los pines y en ambas laminas hasta que esten todas las teclas numeradas. Luego se contraponen ambas laminas, y ayudados con el plastico con las teclas, se va viendo a que tecla corresponde cada par de pines. Ejemplo: Tecla"Numero 1" pines 26 y 1. Esto debemos anotarlo en un papel para que no se nos olvide.



Despues tendran una hoja con la leyenda de su teclado hackeado.

3° Elegir las teclas.

Ahora debemos elegir que teclas usaremos para nuestro juego. Por ejemplo si queremos jugar al pump it up usaremos las teclas Q, E, S, Z, C.

Luego vemos en nuestra hoja a que pines corresponde cada letra. Ejemplo:

Q= 1; 24
E= 2; 14}

y asi sucesivamente con todas las teclas que queramos. (hay que tomar en cuenta el efecto blocking y hosting, asi que traten de elegir teclas de pines distintos)

4° Soldar a la placa.

Con todo listo, solo queda soldar a la placa en los pines correspondientes. Para esto o lo hacemos directo en el pin con un cable, o hacemos un hoyo y ponemos primero la soldadura, luego calentamos y pasamos el cable desde atras.

Fotos del proceso.





Ahora podemos conectar nuestros inventos directamente al teclado, y podemos seguir usandolo incluso.

Para ver el proceso en teclado con chip click aqui


SOLUCION GHOSTING Y BLOCKING:


este programa va a escanear tu teclado y podremos saber que teclas estan libres del ghosting y blocking
El portal que comparte sus ingresos - Enlace con el vídeo de BeRuby: El portal que comparte sus ingresos

Expresate!!